top of page
Emergencia con mensaje o WhatsApp
al 662 476 3223

Video //

HEMODINAMIA
Mirar ahora

Dr. José Roberto Victoria Nandayapa
Especialidad Primaria: Medicina Interna.
Especialidad Secundaria: Cardiología Clínica Subespecialidad: Hemodinamia y Cardiología Intervencionista.
Actualmente es miembro del Staff de Cardiólogos clínicos y cardiólogos intervencionistas del Hospital San José de Hermosillo Sonora.
¿Que hace un Cardiólogo
intervencionista?
- Tratamiento a la enfermedad aterosclerotica de las arterias coronarias.
- Tratamiento a válvulas cardíacas enfermas.
- Enfermedades congénitas del corazón.
- Enfermedades de las arterias periféricas
estrechas
- Implante de marcapasos.

¿Qué tienes que saber de un
Cardiólogo intervencionista?
El Cardiólogo Intervencionista es un médico que ha realizado una Alta Especialidad además de la Cardiología recibe entrenamiento especial en el uso de catéteres, medios de contraste y fluoros-copio, está dedicado al diagnóstico y tratamiento de enfermedades del corazón.

El Cardiólogo Intervencionista a diferencia del cirujano, no opera.
Por lo tanto, no requiere de una herida para abrir el tórax y llegar al corazón. Sus procedimientos los realiza a través de una pequeña herida de entre 2 mm y 5 mm en la piel, ya sea por vía radial (brazo) o Femoral (pierna) según la enfermedad a tratar. Se introduce un catéter (un tubo) del grosor en promedio de 2 a 4 mm que llega hasta el corazón y por esta vía se realiza el procedimiento terapéutico.
Dado que este tipo de procedimientos no implica cirugía a corazón abierto se consideran cirugía mínimamente invasiva.
bottom of page