
Bloqueos de rama
Los bloqueos de rama y fasciculares son los que se localizan por debajo de la unión atrioventricular, es decir, por debajo del haz de His. Pueden ser de la rama derecha o izquierda, completo o incompleto.
En los bloqueos incompletos la activación ventricular tiene lugar a través de su rama correspondiente, y lo que se produce es un asincronismo de la activación de ambos ventrículos. CLASIFICACIÓN DE LOS BLOQUEOS DE RAMA Y FASCICULARES Bloqueo de rama derecha del haz de His: I

Los 10 mandamientos de las nuevas guías de infarto con ST de la ESC
Los autores realizan un editorial y un resumen muy ameno de los puntos más importantes y las diferencias entre las nuevas guías de infarto con supradesnivel del segmento ST y las anteriores del 2014. La enumeración de lo más importante en 10 puntos a la manera de los “mandamientos” hace que valga la pena una lectura rápida, a diferencia de la siempre tediosa tarea de leer una guía completa. 1) Los sistemas de emergencias deben poder anticipar el tiempo entre el diagnóstico de

Síndrome del corazón Roto (Takotsubo)
Con frecuencia sentimos que extrañamos mucho a un ser querido que ha fallecido o nos dejamos estresar demasiado. Pero nadie ha muerto realmente porque se le haya roto el corazón o porque ha tenido demasiado estrés, ¿o sí? Aunque parezca mentira, algunas personas han estado a punto de hacerlo debido a una enfermedad llamada cardiomiopatía de takotsubo, que también se conoce como síndrome de takotsubo o cardiomiopatía por estrés. El síndrome del corazón roto, también conocido c

IMPLANTE DE MARCAPASO
Por qué se realiza el procedimiento Los marcapasos se pueden utilizar para personas que tengan problemas cardíacos que lleven a su corazón a palpitar muy lentamente. Un latido cardíaco lento se denomina bradicardia. Dos problemas comunes que causan un latido cardíaco lento son la enfermedad del nódulo sinusal y el bloqueo cardíaco. Cuando su corazón palpita con demasiada lentitud, es posible que el cuerpo y el cerebro no reciban el oxígeno suficiente. Los síntomas pueden ser: