
Hipertrofia muscular papilar aislada en un jugador de fútbol profesional: ¿el final de su carrera?
Hipertrofia muscular papilar aislada en un jugador de fútbol profesional: ¿el final de la carrera de un atleta? Publicación en Revista Kardiologia Polska (Diario Polaco del Corazón) Primera #84749 en línea

Trombólisis asistida por usg en trombo auricular derecho y embolia pulmonar paciente Covid-19
José Roberto Victoria Nandayapa, Cuitláhuac Arroyo Rodríguez, Salvador Franco Rodríguez, Fausto Miguel Pérez Méndez, Alan Humberto Soto

HISTORIA DE LA HEMODINAMIA
La cardiología intervencionista en una subespecialidad de cardiología que comprende diferentes procedimientos que se llevan a cabo con fines diagnósticos como terapéuticos. Es una subespecialidad relativamente nueva, que si bien tiene sus comienzos en el siglo XIX la gran parte de la historia se desarrolla en estos últimos años con el advenimiento de la angioplastia y la colocación de stents. Para explicar el campo que incluye la cardiología intervencionista, una breve revisi

Hemodinamia e intervencionismo
Se le llama Hemodinamia a una técnica mínimamente invasiva que a través de catéteres guiados por fluoroscopía y con adquisición de imágenes permanentes, nos permite estudiar las patologías congénitas o adquiridas del árbol vascular, y eventualmente también tratarlas. Los procedimientos intervencionistas por medio de catéteres se realizan para tratamiento de la enfermedad ateroesclerosa de las arterias coronarias. Enfermedades de las válvulas cardiacas, enfermedades congénita