El estudio y diagnostico de la enfermedad coronaria se basa en la correlación entre pruebas funcionales y el análisis de imágenes anatómicas.
Los estudios de imagen coronaria se dividen en procedimientos no-invasivos como angiotomografía coronaria y estudios invasivos como angiografia por cateterismo.
Los modernos tomógrafos multicorte han logrado mejorar la calidad de las imágenes obtenidas y actualmente son una útil prueba de detección de enfermedad coronaria.

Las imágenes adquiridas por angiotomografias se reconstruyen en planos tridimensional o bidimensional para analizar la anatómia del árbol coronario y la posible presencia de enfermedad.
Independientemente de los avances en la calidad de las imágenes adquiridas por tomografía, la angiografía coronaria por cateterismo continua siendo el método diagnostico de mayor peso (Estándar de oro) y finalmente es el que corrobora la presencia de enfermedad coronaria.

Hospital San José de Hermosillo se inauguró en Julio 2007 con el primer tomógrafo Multicorte de 64 detectores disponible en todo el Noroeste del País.

La tecnología de este equipo modifico el abordaje y la comprensión de las enfermedades cardiovasculares en el estado de Sonora
La Tomografia de 64 cortes tiene la capacidad de realizar imagenes del corazón y arterias coronarias, además de realizar análisis de las estructuras cardiacas.
La resolución de las imagenes con el tomógrafo de 64 cortes revoluciono la forma de explorar el corazón.

Imagen cardiaca. El corazón siempre está en movimiento por lo que su exploración por medio de estudios radiológicos representaba un reto diferente al estudio de estructuras estáticas.
Los tomógrafos con menor número de detectores tenía el incoveniente de artefactos de movimientos y resolución insuficiente para la reconstrucción del árbol coronario.
Ejemplo de Imagen cardiaca adquirida con un Tomógrafo de 16 cortes en el que se observan los artefactos de movimiento.

La Imagen cardiaca con tomógrafo de 64 detectores dado la rapidez de la adquisición permite imagenes mas nítidas y definidas que permiten el análisis de las estructuras cardiacas y el diagnostico anatómico.
Las imágenes adquiridas se reconstruyen de forma tridimensional e imágenes biplanares
La reconstrucción de las arterias coronarias epicardicas en imágenes tridimensionales permite visualizar la anatomía del corazón.
Imagen biplanares que permiten el análisis de las arterias coronarias

Arterias Coronarias

La correlación de las imágenes por tomografia con las imágenes obtenidas por angiografía por cateterismo es muy alta.

Las imagenes se obtienen posterior a la inyección de medio de contraste en la vena del antebrazo.
