La actividad física es una de las mejores formas de cuidar de nuestro organismo y favorecer nuestra salud cardiovascular. Conviene realizar, al menos, media hora de ejercicio al día

Cuidar nuestro corazón es muy importante, por esta razón es primordial evitar las comidas demasiado saladas y las muy dulces, al igual que el tabaco y el alcohol. Otra recomendación que es importante repetir hasta el cansancio es la de procurar hacer ejercicio con regularidad, ya que con estas sencillas prácticas se evitan muchos problemas de salud, especialmente todos los que tienen que ver con las complicaciones del corazón.
En esta oportunidad vamos a conocer algunos consejos muy útiles para mantener la salud del corazón.
Disminuir el consumo de sal y de azúcar
Una de las recomendaciones más importantes que siempre se hacen cuando de cuidar el corazón se trata es, como ya lo mencionamos, consumir la mínima cantidad de sal posible, ya que el abuso provoca el aumento de la presión arterial. Esta condición puede provocar infartos, puesto que la sal provoca la pérdida de elasticidad de las arterias haciendo que se vuelvan duras, y por ende, dificultando el normal funcionamiento del corazón.
El consumo exagerado de azúcar también es peligroso, ya que el organismo no está capacitado para recibir y asimilar los excesos de este producto, por lo la transforma en grasa, provocando obesidad.

Evitar las grasas de origen animal
Las grasas son necesarias para el organismo, pero en su justa medida y eligiendo las que son saludables, como por ejemplo las de origen vegetal, las grasas que provienen de los animales no se deben consumir, o por lo menos, se debe controlar su consumo.
La leche y sus derivados —sin descremar—, las grasas saturadas que contienen los embutidos, las salsas y todas las frituras, son en general las que más enfermedades del corazón pueden provocar, por esta razón es necesario tomar conciencia sobre esto y comenzar a utilizar aquellas grasas más saludables.

Consumir más pescado azul
Salmon
En una dieta saludable es muy importante comer pescado azul por lo menos dos o mas veces durante la semana, además del aguacate y frutos secos.
Los ácidos grasos omega 3 que se encuentran en grandes cantidades en los pescados azules, como el atún, el salmón, la sardina, la caballa entre otros, así como en el aguacate y los frutos secos, es muy importante para prevenir las enfermedades del corazón, ya que tienen la capacidad de disminuir la coagulación de la sangre, baja el colesterol y la presión arterial, lo cual es muy útil no solo para la salud del corazón sino también para el cerebro y el sistema circulatorio en general.

Prepara los alimentos al vapor
Los alimentos que se preparan al vapor, a la plancha y al horno son mucho más saludables y nutritivos que aquellos que se preparan mediante frituras o guisados. Cuando los alimentos y, especialmente los vegetales, se preparan al vapor, estos conservan todas las propiedades nutritivas, el sabor y el color, lo cual es fundamental para prevenir muchos problemas que tienen que ver con el sistema cardiovascular.

Comer más verduras y frutas
Manzanas
A todas las personas en general se nos recomienda el consumo diario de abundantes frutas y verduras, ya que son una gran fuente de fibra, vitaminas y antioxidantes los cuales favorecen el buen funcionamiento del corazón. Entre las frutas más recomendadas tenemos la manzana, los tomates y el plátano, aunque en general todas las frutas nos aportan estos nutrientes en mayor o menor cantidad.