top of page

INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO

El Infarto Cardiaco es una emergencia médica potencialmente mortal.

Hasta 30% de los enfermos puede presentar muerte en las primeras 4 horas y frecuentemente ocurre antes de solicitar ayuda médica.

La atención oportuna y especializada reduce la mortalidad y el daño cardiaco.

INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO.

Generalidades:

La causa del infarto es el taponamiento de una arteria del corazón por un coagulo, que puede ocurrir súbitamente en personas aparentemente sanas.
El daño al corazón inicia desde los primeros 20 minutos de que se obstruye la arteria y el daño aumenta conforme pasan los minutos.
Se considera que después de 6-8hrs de evolución el daño es irreversible.
Por esta razón el tratamiento del infarto es una urgencia médica y debe iniciar a la brevedad posible.

El diagnostico del infarto agudo se realiza por la presencia de síntomas como dolor o malestar en el pecho, cambios en el electrocardiograma y según el tiempo de evolución con exámenes de sangre.

La obstrucción de la arteria ocurre, por que sobre un acumulo de colesterol en la pared de la arteria (placa de ateroesclerosis) se forma un coagulo que subitamente ocluye la arteria y suspende totalmente el flujo de sangre.
El coagulo siempre se forma sobre una placa de ateroescelrosis, eara vez se formar dentro de una arteria sana, estos casos habitualmente estan relacioandos a otros factores como uso de cocaína.
El coagulo al obstruir totalmente el flujo de la arteria pone en riesgo toda el área de corazón que recibía flujo por de esa arteria.
La zona del corazón que pierde la irrigación de sangre empieza a sufrir daño.
El área dañada pierde la capacidad de contracción
La pérdida del músculo causa disminución progresiva de fuerza de bombeo del corazón, si el área que se perdio es muy grande en las horas subsecuentes puede ocurrir que el corazón sea incapaz de mantener un adecuado flujo de sangre al organismo del enfermo.(insuficiencia cardiaca ó choque cardiogénico)
La zona del infarto finalmente se convierte en una cicatriz que durante la contracción del corazón se mantiene inmovil y se observa como una zona de abombamiento" que interfiere en la función del corazón.
Durante las primeras horas del infarto, el área del corazón que esta sufriendo daño puede causar arritmias que causan perdida de ritmo y del latido con muerte súbita.

INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO.

Tratamiento

El tratamiento del infarto es eliminar el bloqueo de la arteria y restablecer el flujo de sangre.
Mientras mas rápido y efectivamente se logre restablecer el flujo, el daño al corazón se limita y se puede minimizar.
Si el enfermo acude a urgencias dentro de las primeras 4 a 6hrs de iniciado los síntomas, se puede aplicar medicamentos para tratar de romper el coagulo (Fibrinolisis) o realizar una angioplastia para eliminar el coagulo.
El objetivo del tratamiento es recuperar el flujo de sangre lo más pronto posible para evitar y/o limitar el daño al corazón.
Mientras mas pronto posible se inicie el tratamiento es posible limitar el daño al corazón.

Tratamiento de FIBRINOLISIS

El Tratamiento de infarto al miocardio con TROMBOLISIS O FIBRINOLISIS es el método más frecuentemente usado para tratar el infarto al miocardio por la facilidad de aplicación y disponibilidad prácticamente en cualqu