top of page

¿ Qué es el CATETERISMO CARDIACO y la ANGIOGRAFÍA CORONARIA?

¿ Qué es el CATETERISMO CARDIACO y la ANGIOGRAFÍA CORONARIA?

La Angiografía coronaria y el cateterismo cardiaco es un estudio mínimamente invasivo.

Es un estudio de bajo riesgo y actualmente es el estudio anatómico final que define la extensión y gravedad de la enfermedad.

Habitualmente se realiza para confirmar la enfermedad y realizar procedimiento terapéutico de intervención o cirugía.

El estudio se realiza con anestesia local y por medio de una punción con aguja se introduce un delgado tubo de plastico o catéter dentro de una arteria del brazo o de la pierna y desde ahí el cateter se desliza hasta el corazón del enfermo.
El catéter se introduce en las arterias (cateterismo izquierdo) o por las venas (cateterismo Derecho) y de este modo se manipula el catéter para acceder a las diferentes cámaras del corazón, medir la presión dentro de cada una o inyectar medio de contraste para estudiar el flujo y valorar la función valvular.
El estudio que con mayor frecuencia se realiza es la angiografía coronaria y básicamente es introducir la punta del catéter dentro de las arterias coronarias para inyectar un colorante y analizar el flujo dentro de ellas, estudiar la distribución anatómica, y en especial la presencia de taponamientos u obstrucciones de las arterias por depósitos de grasa.

Con el cateterismo y angiografía el cardíologo Intervencionista accede al corazón para realizar mediciones e inyectar medio de contraste en las arterias coronarias y/o cavidades cardiacas.

El cateterismo es un estudio mínimamente invasivo que no implica herida o pérdida de sangre y por lo mismo es bien tolerado por el enfermo en condiciones de inestabilidad como en casos de insuficiencia cardiaca o infarto agudo al miocardio.
Incluso el estudio de cateterismo es el estudio indicado en enfermos graves y con alto riesgo de muerte cardiaca para poder ofrecer el tratamiento óptimo a seguir.

Dado que la obstrucción de las arterias coronarias en la principal causa de muerte en hombres y mujeres en todo el mundo, en esta sección básicamente haremos referencia al cateterismo izquierdo y la angiografía coronaria.

INDICE

1- Generalidades
  • arterias coronarias

  • enfermedad de las arterias coronarias

  • estudios para diagnosticar enfermedad coronaria

2- Angiografía Coronaria y Cateterismo
  • preparación

  • vía de acceso femoral

  • vía de acceso radial

  • catéteres

  • Video angiografía Coronaria: http://www.youtube.com/watch?v=2Zpcqg5Pyns

3- Imágenes de Angiografía Coronaria
  • coronaria izquierda

  • coronaria derecha

  • estenosis u obstrucción coronarias

4- Estudios funcionales

  • Ultrasonido intracoronario

  • Guía de presión

5- Ventriculografía
6- Resultados del estudio: Intervención Coronaria o Bypass
7- Riesgos y Complicaciones
8- Conclusión

1- GENERALIDADES

1.1 ARTERIAS CORONARIAS

Las arterias Coronarias son el sistema de "riego" de sangre oxigenada al corazón.

Son dos ramas principales.

Emergen de la aorta y se distribuyen en la superficie del corazón.

Cada tronco principal se divide en ramas que se distribuyen en los dos ventrículos (La coronaria izquierda en el izquierdo y la derecha irriga el ventriculo derecho y la region posteroinferior del izquierdo)

Habitualmente la coronaria izquierda irriga mayor teritorio.

Las dos arterias en forma semejante a un árbol se subdivide en ramas cada vez mas delgadas.

Durante el recorrido por la superficie del corazón, cada arteria emite ramas que se introducen dentro del músculo para irrigar cada segmento.

Las ramas intramusculares son cada vez mas delgadas hasta llegar a los capilares que son microscopicos.


En estas imágenes se ejemplifica la perfusion capilar segmentaria de cada arteria.

La fotografía de la derecha es una pieza anatomica en la que se osberva el flujo capilar formando una red que se distribuye en todo el corazón y la imagen recuerda a un "nido de paloma"

Cada rama es independiente y termina en un territorio aislado.

Imagen por Angio-Tomografia que muestra la relacion de las dos arterias y como no hay conexión entre ellas.

Al tener circulación "independiente" los territorios dependen de la permeabilidad de cada vaso, por esta razón cuando una rama se enferma y se ocluye el territorio que depende de esta puede dañarse de forma irreversible y limitar la función del corazón.

El trabajo de "bomba" del corazón depende que el mismo corazón reciba sangre oxigenada de forma continua e interrumpida y proporcional a los requerimientos del músculo.